Misses Destacadas - Miss Argentina Oficial

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Misses Destacadas

REINAS > 1920-1990

PUBLICACION TEXTUAL DE LA REVISTA "NOTICIAS"

En su edición del 29 de Abril de 1990, la reconocida y actualizada revista “NOTICIAS” trae una extensa y erudita nota de varias páginas titulada “MISSES ERAN LAS DE ANTES”, relacionada con los concursos de belleza en nuestro país.

Vale la pena releerla porque revela jugosos y verídicos comentarios sobre este tema.

Dice NOTICIAS: “En el país, los certámenes se iniciaron durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear y su progresista gobierno. El primer organizador fue la Editorial Haynes, a través de su estilizada revista “El Hogar” que reflejaba toda la pompa de la época y que durante muchos años mantuvo una elevada jerarquía en los concursos de belleza. Posteriormente, se hizo cargo el gentleman de la moda Jean Cartier a quien sucedió luego de su fallecimiento su señora esposa, la distinguida María Fernanda Cartier, continuando su elegante y brillante trayectoria.

La primera “Miss Argentina” se eligió en el año 1928. Resultó electa Tulia Ciámpoli, una joven cordobesa.

"La Primera Miss Argentina"
Tulia Ciámpoli, "Miss Argentina 1928"



“Hasta la década del setenta –dice NOTICIAS- todo anduvo de maravillas: Buena y seria organización, correcta selección, grandes anunciantes, buenos premios y fervoroso público.
Así surgieron figuras de trascendencia como Isabel Sarli (“Miss Argentina 1955”), Norma Nolan (primer y única argentina consagrada “Mis Universo” en 1962), también Mirta Massa electa “Miss Belleza Internacional” en 1968, además de Silvana Suárez, también única argentina ganadora del “Miss Mundo” en el año 1978.


LAS TRES "MISS ARGENTINAS" MAS DESTACADAS

NORMA NOLAN
"Miss Universo 1962"
MIRTA MASSA
"Miss Belleza Internacional 1968"
SILVANA SUAREZ
"Miss Mundo 1978"



A partir de allí, todo se vino abajo. Organizaciones diversas con dudosos empresarios (NOTICIAS los califica de “rufianes”) realizaban concursos de “Miss Argentina” a cada momento y por todos lados con jurados comprometidos con el resultado, inexistentes o que quedaban en poder del organizador, falta de apoyo a la triunfadora que viajaba al exterior representando al país y por último la decadente tele audiencia, contribuyeron a sepultar esta hermosa actividad. La década del 80 marca la debacle total, continúa NOTICIAS, textual: “...y lo que ya nadie deja de señalar, roza los límites de la vergüenza, la mentira y la pavada”. “Se habla de corrupción, soborno y negocios turbios entre quienes manejan los concursos (sic) y el fenómeno “Miss Argentina” declina hacia el ocaso previsible”.

ISABEL SARLI
"Miss Argentina 1955"


Paco Jamandreu, famosísimo modisto de la época, expresa: “La editorial preparaba a la chica cuatro meses antes, convirtiéndola en una verdadera embajadora”. Ahora han aparecido asociaciones de dudosos empresarios que eligen treinta misses por año con premios que nunca aparecen”. Adriana Salgueiro, (“Miss Argentina 1976”) se considera víctima de ese accionar. “Gané pese a que hubo un arreglo previo con el jurado para que triunfara la novia de un directivo de la empresa. Me dieron un pasaje a Londres en vez de los dos que me correspondían. Cuando llegué, nadie me esperaba. Mandaron al exterior la peor foto de mi álbum. Un desastre”.

ADRIANA SALGUEIRO
"Miss Argentina 1976"

En el resto de América, las cosas parecían tener otro nivel. Dice Silvana Suárez “En Perú, Chile, Ecuador y especialmente Colombia y Venezuela, las chicas están más motivadas y respaldadas.”


Y la extensa nota de la revista con abundantes fotografías continúa textualmente:

“Precisamente, la búsqueda de nuevos incentivos y la necesidad de poner fin a la corrupción, llevaron a Carolina Brachetti (“Miss Argentina 1987”) y a su padre Carlos Brachetti a convertirse en dueños actuales de la marca “Miss Argentina” luego de una gestión de tres años. Pretenden reeditar las viejas épocas de las “Misses” cuando otros eran los resultados y los fines. Por lo pronto, una carta-documento de los Brachetti, prohibió a principios de abril, la transmisión de un falso concurso “Miss Argentina 1990” anunciado por ATC.

CAROLINA BRACHETTI y su padre son los actuales dueños de la marca.

  

CAROLINA BRACHETTI
"Miss Argentina 1987"
Miss Argentina es marca registrada bajo en Nº 2.880.771 por MISS ARGENTINA S.A.
Presidente: Carlos E. Brachetti | Directora: Doctora Carolina P. Brachetti
Regreso al contenido | Regreso al menu principal