Miss Argentina Oficial - Carolina y su trayectoria - Miss Argentina Oficial

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Miss Argentina Oficial - Carolina y su trayectoria

INSTITUCIONAL

TRAYECTORIA DE CAROLINA


Carolina es la modelo argentina que participó en el mayor número de concursos de belleza nacionales e internacionales.

Tuvo una destacada performance en casi todos los certámenes.
Ilustró tapa de infinidad de revistas de moda y belleza.
Fue portada de la revista "VIVA" de Clarín junto a Araceli González.
Modelo Publicitaria: Acretitadas marcas del vestir eligieron a Carolina como modelo profesional en desfiles, catálogos y revistas de moda.
Conductora de Televisión en ARGENTINA y CHILE.
Hoy, además de haber formado su hogar y ser una feliz mamá, exhibe su título de médica (Clínica Estética).
Actualmente, también es empresaria, dirigiendo esta empresa junto a su padre y grupo familiar.

Carolina - año: 1985
Araceli González y Carolina Brachetti: Tapa de Revista "VIVA" de Clarín (13/12/1987)



MISS PERLA - VILLA GESELL  1986


Desde muy joven, 14/15 años, Carolina se interesó por el modelaje, como toda chica que, con ciertas aptitudes pretende construir un porvenir a tono con sus aspiraciones.

Inició su aprendizaje en la escuela de modelos UNIQUE, mientras cursaba el secundario en el “Colegio Ward” de Ramos Mejía, instituto al  que representó en diversas pruebas deportivas. Muy pronto sus condiciones estéticas la llevaron a participar en certámenes de belleza con resultados bastante promisorios.
 
Uno de los primeros concursos de importancia fue el de “Miss Argentina” versión 1985, celebrado en Mar del Plata, en la confitería ”Tío Curzio” donde impactó al jurado y fue nombrada Primera Princesa, detrás de la reina, una chica representante de la provincia de Entre Ríos.
Un año después, en 1986, vuelve a participar del mismo certamen, esta vez celebrado en Trelew (Chubut) y regresa con el título de cuarta princesa (ver diarios). Ese mismo año y siempre bajo la atenta mirada de su madre, participa y obtiene el famoso título “Miss Perla”, organizado por la revista “7 Días” en la ciudad de Villa Gesell (Bs.As.) destacándose como “La Chica 10” entre el público asistente.






MISS ARGENTINA - SAN ISIDRO - 1987


El gran año de Carolina, que significó el despegue total de su trayectoria, se produce en 1987, con el acontecimiento máximo:
El viaje de un mes a Asia, mas precisamente a la exótica Singapur.

Este año y por tercera vez, (la vencida) vuelve a intervenir en el “Miss Argentina”. En esta oportunidad se realizó en la ciudad de San Isidro (Bs.As.) donde Carolina triunfa ampliamente y es coronada Reina.

A partir de allí, se precipitan los acontecimientos:
Con dicho título viajamos a este lejano país, convertido ese año en sede del más importante concurso mundial de belleza “Miss Universo”, donde Carolina se ubica en el 16º lugar entre 84 participantes de todo el mundo. Cabe mencionar, como anécdota, que esos 30 días de preparativos y ensayos, fueron compartidos con la representante de Chile, que finalmente se impuso en semejante certamen y pasó a ser una estrella casi mundial, Cecilia Bolocco.





COLOMBIA CARTAGENA -1987

En el viaje de ida a Singapur, todas las participantes latinas compitieron en un hermoso concurso celebrado en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, denominado “Miss Suramérica”.
Allí, tanto Carolina como Cecilia fueron relegadas por la presencia de la chica colombiana, quien se impuso en su país. Sin embargo, pocos días después, no pudo figurar en el certamen principal de “Miss Universo”, en Singapur.




PANAMA - SAN MIGUELITO - 1987


Una nueva escala camino a Singapur, se produjo en este país centroamericano, en la ciudad de San Miguelito, aunque la mayor parte de las actividades sociales se desarrollaron en la ciudad capital, Panamá, donde todas las participantes fueron dignamente homenajeadas por la prensa y autoridades de ese país, durante tres intensos días. Sin participar, la sola presencia del conjunto, jerarquizó un importante certamen de belleza internacional.




MISS UNIVERSO SINGAPUR 1987


La República de Singapur está ubicada al sur de Malasia, entre el Mar de China y el océano Indico, y su capital, Singapur, con 800.000 habitantes ocupa casi todo el territorio de la isla que da origen a su nombre. Su población es de 4.500.000 habitantes, en su mayoría chinos.
Tras un largo vuelo transpolar, hicimos escala en Nueva Zelanda y luego de pernoctar en Sydney, llegamos al corazón de Indonesia. Durante el viaje, suponíamos encontrar una zona misteriosa, un puerto brumoso lleno de colíes fumadores de opio, viviendo en lanchones, descalzos y con su clásico bonete en la cabeza. Un mes después, cuando regresamos, llegamos a la conclusión de que Singapur aventaja a EEUU en progreso, magnificencia, poderío económico y paz interior. Sus instituciones, sus rascacielos, sus magníficos hoteles fuera de toda imaginación, sus galerías, son inmensas construcciones de avanzada, dotadas de los más modernos adelantos en todos los sentidos.
En una palabra: Increíble. ES EL PARAISO PERDIDO.


Su política de enormes facilidades fiscales le ha permitido a Singapur incorporar enormes capitales que garantizan un eficaz y permanente progreso en la instalación de poderosas industrias.
Festejando el 25 de Mayo, nos recibió en su residencia el Embajador, Sr. Blanco, donde disfrutamos de un almuerzo y conocimos a su familia, formada por su señora y tres hijas señoritas. Nos comentó que en Singapur solo residen siete argentinos que trabajan en organismos del Estado. También tuvimos oportunidad de visitar el legendario hotel inglés “Sir Raffles”, de clásico corte victoriano y ligado históricamente al dominio británico en esa zona, recorriendo sus aristocráticos jardines donde bebimos el tradicional drink.
En Singapur conviven armoniosamente oriundos de cuatro naciones asiáticas, por lo que existen cuatro idiomas oficiales, cuatro religiones distintas, cuatro pensamientos diversos lo que no impide una perfecta armonía entre todos y no existe el menor desorden en ningún sentido. Un dato curioso: Singapur es el único país del mundo donde la droga prácticamente no existe y eso que es la puerta de todo el tráfico marítimo entre Asia y Occidente. La razón es simple: a la persona que localizan con una mínima cantidad de droga es sometida a juicio sumarisimo de resultado contundente.




PARAGUAY - CIUDAD DEL ESTE - 1987

Al regreso de Singapur, las mismas chicas representantes de los países sudamericanos, son invitadas a jerarquizar otro importante concurso internacional, organizado esta vez por Guillermo Rolón, nuestro amigo con quien compartimos muchas inquietudes y antiguo dirigente paraguayo en temas de concursos, único en ese país y titular de casi todas las licencias internacionales.
El certamen se denominó “Tres Fronteras” y se realizó en la ciudad fronteriza de Ciudad del Este, dando lugar como ya lo expresamos en capítulo anterior a una buena amistad entre Cecilia Bolocco y Carolina Brachetti.


Ya en Buenos Aires, creamos nuestra empresa y fundamentalmente obtuvimos del poder ejecutivo, la Marca Registrada, que respalda y garantiza la actividad.
Punto inicial y para sorpresa de toda la gente del ambiente, Clarín publica una doble página central dando cuenta de la importante novedad, lo que además del lógico asombro motiva la recepción de infinidad de placemes, buenos augurios y felicitaciones por el logro.
A partir de entonces, es incesante la labor de Carolina que comprende desfiles, modelajes, tapas de revistas, algunas de las cuales aun se conservan, además de organizar, participar y dirigir todos nuestros propios concursos y continuar sus respetables estudios.




MISS MAJA - BUENOS AIRES - 1989

Otra etapa y por supuesto, muy importante para Carolina fue su participación en el clásico certamen “Miss Maja”, en sus dos versiones: Nacional e Internacional, concurso mundial para países de lengua española, que durante muchos años lo manejó un fuerte empresario de España, ferviente admirador de Goya, (Autor de “La Maja Desnuda”) cuya bibliografía constituye la base cultural de este certamen.
Aquí en Argentina se celebró a principios de año organizado por el hábil Humberto Iglesias. Transmitido íntegramente durante dos horas por Canal 7, se realizó en los estudios de ese canal y allí Carolina, cotizada gran favorita por el público presente, ganó fácilmente.




MISS MAJA INTERNACIONAL
REP.DOMINICANA - 1989


A continuación, en el mismo año pero ahora representando a nuestro país, Carolina viajó a República Dominicana, donde se realizó la gran final internacional con la participación de 48 chicas de otros tantos países de habla hispana.
En Santo Domingo, fueron intensos días de trabajo escénico y numerosas reuniones de importancia social. Incluso todo el conjunto fue recibido por el Sr. Presidente Don Joaquín Balaguer cuya labor como Jefe de Estado fue encomiable durante muchos años y contó con el beneplácito general de su pueblo. Gran parte de su mandato lo realizó totalmente ciego, falleciendo en el cargo.
Carolina regresó a casa portando el título de Cuarta Princesa y la copa correspondiente.



MISS HISPANIDAD - EEUU - 1990


En Septiembre de 1990, y siempre representando a nuestro país, viajamos a Miami para intervenir en el célebre “Miss Hispanidad” con el que la colectividad hispánica en Estados Unidos festeja el Día de la Raza, durante todo el mes de Octubre. Son treinta días de festividades con recitales, exposiciones, comidas típicas, reuniones culturales, teatrales y bailables, deportes, desfiles, conferencias etc. que culminan con la elección de la Reina de la Colectividad Española, y cuyo desarrollo se televisa a todo el mundo.
Favorita del público, en abierta y cordial competencia con la representante de España, Carolina solo consiguió conquistar el lugar de Cuarta Princesa, con su correspondiente copa y pergamino. Fue un concurso fabuloso realizado en el Hotel Fontainebleu Hilton y en esa ocasión debutó un joven y desconocido artista llamado Ricky Martin que pronto se convertiría en luminaria mundial (disponemos DVD de todo el concurso).




REINA DEL CARIBE ECUADOR 1991


En la ciudad de Machala, importantísimo puerto de exportación del banano, principal y tradicional producto frutícola de Ecuador, se realiza anualmente este agradable y simpático concurso denominado “Reina del Pacífico”, que concentra a chicas representantes de la mayoría de los países americanos y contribuye, muy eficazmente,
a difundir el turismo, comercio e identificación de este noble país.
Organizado por la Lic. Beatriz Moreno de Claros, Presidente de Eventur, organización semioficial, el certámen se realizó durante diez esplendorosos días compartidos incluso, con el entusiasmo del público que siempre acompañó a las participantes. Estas tuvieron oportunidad de conocer costumbres, cultura y sobre todo a magnífica gente que las homenajearon muy cordialmente.

Incluso se realizó una visita al Palacio Presidencial, donde fueron dignamente recibidas por el Sr. Presidente de Ecuador, Dr. Rodrigo Borjas Ceballos.
No recordamos quien ganó, pero lo cierto es que Carolina no tuvo oportunidad de demostrar sus condiciones y solo trajo un gratísimo recuerdo y un montón de amistades que hoy día todavía nos escriben invitando a enviar a nuestra representante a participar de este concurso.






MISS TOURISM WORLD -REP.DOMINICANA -1995

En Octubre de 1995, Carolina fue convocada por el empresario venezolano Alexander González, quien financiado por la Secretaría de Turismo de la Rep.Dominicana, organizó un buen concurso para elegir a la Reina Mundial del Turismo.
Enviaron sus representantes casi cincuenta países y el certamen se desarrolló durante doce días, principalmente en la capital Santo Domingo, aunque también fueron visitadas Punta Plata y la singular ciudad de La Romana, lugar habitado casi exclusivamente por la alta sociedad de la isla, parecida a un country nuestro, pero de mayor envergadura. Allí cada cuatro participantes, se disponía de un móvil parecido a los carritos de golf para circular exclusivamente dentro de la zona.
Al final del certamen, que contó con gran difusión publicitaria y presencia de muchos embajadores, triunfó la enviada por Filipinas, Suzanne Fahling, aunque su triunfo se vió empañado porque según rumores tal vez infundados, una delegación de Emiratos Árabes había hecho una fuerte apuesta a su favor.
Carolina fue eliminada en la última rueda, lo que provocó un gran desencanto en la numerosa platea argentina.





REINA DE LAS PLAYAS - PERU - 1996


Fue organizado por Carmen Amelia Ampuero (dirigente peruana) en combinación con nuestro amigo Danilo D'Avila, organizador de Brasil, con quien hemos compartido bastantes horas de cabildeos comerciales con este tema de los concursos.
En los dos países no se ha desarrollado el tema con la importancia y fortaleza que sería de presumir en ambas potencias sudamericanas.
Se realizó a principios de 1996, en la ciudad de Lima, donde Carolina pasó unos días maravillosos, si bien es cierto que fue el último concurso internacional en que intervino directa y personalmente. Recordemos que ya habían pasado casi diez años de su coronación “Miss Argentina” 1987. Además nuestra empresa, como resultado de su accionar se encontraba en plena actividad, llegando a enviar hasta tres reinas por año a distintos concursos internacionales.


En su despedida de las pasarelas, Carolina obtuvo dos galardones en Perú. Primero ganó el premio Mejor Rostro otorgado por la máxima revista del ambiente de ese país que publicó su total figura en la tapa número 1404 del 07/03/96, además de otras fotos en el interior. También trajo el premio “Miss Fotogenia”, distinción otorgada por la prensa peruana que intervino como jurado en dicho premio. Asimismo la otra revista importante "Somos" del diario El Comercio, también publicó una foto de Carolina a toda página, junto a “Miss El Salvador” y “Miss Colombia”.




Otras actividades:

CONDUCTORA DE TV

Carolina debutó en televisión como conductora en 1987, cuando aceptó una propuesta de Cecilia Bolocco, en ese entonces “Miss Universo”, estrella de Chile y del mundo, para acompañarla en su espectáculo televisivo “Siempre Lunes”, que se transmitió por Canal 13 de Santiago.

Un par de años después, 1990, inauguramos con gran éxito nuestro propio programa televisivo en Argentina por Canal 2, cuya administración estaba en Avellaneda. Durante un año, y una hora semanal, nuestro ciclo denominado “Rumbo a Miss Argentina”, resultó un gran suceso que Carolina condujo junto a Miguel Core, Ante Garmaz y también Carlos Iglesias (Fotos).





MODELO PROFESIONAL

Importantes firmas comerciales y numerosos profesionales de la moda, cosmética y coiffeurs, tuvieron en Carolina una genuina representante y exquisita modelo que lució con prestancia y calidad sus productos.

Carolina también ilustró la tapa de diversas revistas especializadas que dedicaron fotos y notas de su desempeño con acertados comentarios.





Miss Argentina es marca registrada bajo en Nº 2.880.771 por MISS ARGENTINA S.A.
Presidente: Carlos E. Brachetti | Directora: Doctora Carolina P. Brachetti
Regreso al contenido | Regreso al menu principal